10 MOLESTOS PROBLEMAS CON IMPRESORAS Y COMO RESOLVERLOS
Impresoras: No puedes vivir con ellas, y no puedes hacerlas explotar. De cualquier modo puedes lanzar una impresora láser o una de inyección por la ventana si funcionan mal, pero ¿cómo trabajaríamos sin ellas? La verdad es que necesitamos nuestras impresoras, muy a pesar de sus desesperantes peculiaridades.
Te doy una idea más cuerda: Toma una buena bocanada de aire, invoca a tu asesor de servicio técnico interno, y repara lo que sea que está fallando.
PC World ha preparado una lista de 10 grandes problemas relacionados a impresoras – por supuesto, tu Top 10 podría variar mucho – así como sus respectivas soluciones.
Problema #1: La impresión es muy lenta
Solución: Acelera el desempeño de tu impresora – y ahorra tinta en el proceso – reduciendo la calidad de la impresión para cosas diarias. Aunque los ajustes de impresora varían según el modelo, aquí te decimos cómo cambiar al modo de impresión de borrador en la mayoría de aplicaciones de Windows. Elige Imprimir y Propiedades, después busca una opción que reduzca la calidad de impresión. Con la Photosmart 8450 de HP por ejemplo, cambia la calidad de impresión por defecto de Normal a Borrador Rápido (o Fast Draft). Otras sugerencias rápidas: Imprime páginas de websites que no contenga gráficos, y añado una memoria RAM a tu impresora.
Problema #2: La tinta y el toner cuestan demasiado.
Solución: PC World ha escrito mucho sobre las truculentas prácticas de la industria de las impresoras durante años. Esto es, te endulzan con impresoras baratísimas, para luego amarrarte con ultra caros consumibles.
Basados en nuestras pruebas, no recomendamos usar cartuchos de tinta re-rellanos o re-fabricados por terceras personas, los cuales no serán dignos del dinero invertido. Una salida ahorrativa es comprar cartuchos de alta capacidad. Si imprimes bastante, utiliza un cartucho de tinta con límite de más de 250 páginas, o un cartucho de toner con límite de más de 2.000 páginas.
Problema #3: Windows envía impresiones a la impresora equivocada.
Solución: Por alguna misteriosa razón, Windows puede elegir una nueva impresora por defecto – a la que envía automáticamente las impresiones a hacer. (Esto me ocurrió tras actualizar de Vista a Windows 7). Para arreglar esta falla en Windows 7, haz clic en Inicio (el ícono de Windows en la parte inferior izquierda de tu pantalla) y elige Dispositivos e Impresoras. Debajo de Impresionas y Faxes, haz clic derecho en la impresora a la que deseas enviar el trabajo, luego elige Fijar como impresora por defecto.
Si estás usando versiones anteriores de Windows, estos pasos variarán un poco (aunque no lo suficiente para que te pierdas en el camino, descuida).
Problema #4: Mis impresiones salen muy pálidas, manchadas, o tienen líneas horizontales.
Solución: Quizás tengas un trabajo de impresión atorado, lo cual ocurre si usas poco tu impresora de inyección. Los programas utilitarios de tu impresora pueden limpiar la tinta seca e imprimir una página de prueba para inspección. Las instrucciones sobre cómo hacer esto varían de impresora en impresora. Para el menú de inicio en Windows 7, haz clic en Dispositivos e Impresoras o en Panel de Control, y busca la aplicación de utilitarios de la impresora.
Problema #5: Mi impresora dice que mi cartucho de tinta está vacío. Creo que me está mintiendo.
Solución: Quizás tengas razón. Los mensajes de “te quedaste sin tinta” de la impresora son bastante poco fiables. Las buenas noticias: Puedes probar varias herramientas hack que puedes usar para sortear los controles del cartucho de tinta. No lo sugerimos en absoluto, pero son dignos de intentarse. Uno de esos tips revela como resetear un cartucho de tinta para varias impresoras HP. Si tienes ganas de aventurarte en el tema, revísalos en Internet.
Problema #6: Mi impresora wireless es muy lenta.
Solución: Para sacarle el mayor provecho a una impresora en red, vencer una típica conexión cableada es difícil. Las impresoras sin cables (wireless) pueden ser más convenientes en muchos hogares y oficinas, pero tiene sus limitaciones. Dado que la velocidad Wi-Fi se reduce con la distancia, quizás quieras poner tu impresora wireless tan cerca sea posible del router. También, asegúrate de que tu impresora Wi-Fi o cualquier servidor de impresoras wireless que conecta soporten el protocolo 802.11n de la IEEE, lo cual puede igualar el desempeño de las impresoras cableadas y bajo Ethernet de 100MB por segundo.
Problema #7: Use cartuchos de tinta reusados y rellenos, y mis impresiones se ven horribles.
Solución: Nosotros recomendamos permanecer con la tinta de fabricante. Los productos “genéricos” puede que te ahorren dinero en principio, pero las consecuencias pueden ser horribles – literalmente – si la tinta barata produce impresiones de pésima calidad.
Esta es otra razón: tinta vencida. El Centro de Pruebas de PC World encontró que algunos cartuchos dejan más del 40% de su tinta sin usar. Los peores vienen de, lamentablemente, marcas distintas a la del fabricante. Los fabricantes de impresoras pueden cobrar bastante cara la tinta, pero al menos sabes lo que estás recibiendo.
Problema #8: No sé cómo hacer que más texto entre en una hoja. ¿Cómo lo hago?
Solución: Encoger el texto para dos hojas quepan en una sola página ahorra dinero (comprarás menos papel) y acelera la impresión (menos páginas por impresora). Esta “2×1” en rendimiento es mejor para hojas de cálculo, recibos, y otros documentos que siguen legibles a pensar de ser encogidos.
En cualquier programa de Windows, elige Impresión y Propiedades, y luego busca la opción de impresión que te permita incrementar el número de páginas por hoja.
Problema #9: Mi abuelita llamó y quiere que le arregle su impresora “rota”. Y ciertamente no soy MacGyver. ¿Qué debo hacer?
Solución: Puedes siempre fingir que no estás en casa, pero eso podría conducir a mayores problemas en el camino. Te recomendamos que ayudes a tu abuelita, dado que cualquier problema de impresora es relativamente simple de solucionar.
Primero, pregúntale si la impresora está conectada a una salida de corriente en la pared. (No te rías. Es bastante común.) Segundo, debe asegurarse de que no hay papel atascado en la bandeja. Y tercero, haz que revise el cable (probablemente de USB o Ethernet) que conecta la impresora a la PC o al router.
Problema #10: Mi bandeja de papel luce algo endeble.
Solución: Los negocios a menudo incluyen bandejas endebles o de poca calidad para reducir el coste de algunas impresoras. En su artículo “¿Tu impresora te está robando?” (Is Your Printer Stealing From You?), Melisa Riofrio, de PC World, enumera siete impresoras con bandejas de papel bastante débiles – de compañías grandes como Brother, Dell, Epson, HP, Ricoh, y Xerox. ¡Qué vergüenza, muchachos!
Entonces, ¿qué puedo hacer? Antes de comprar una impresora, examina la bandeja de papel con cuidado. Si luce débil y lista para romperse al menor choque, sería sabio comprar un modelo diferente. Si la bandeja es demasiado pequeña para tus necesidades, mira si hay una opción de mayor capacidad. Mucha suerte en tu búsqueda.