Cómo borrar la contraseña del BIOS – Parte 2 –

CMOS
En la Parte 1 de nuestro post, hablábamos de la importancia del BIOS, ese pequeño chip que se activa cuando apretamos el botón de encendido y que se encarga de  realizar el test de memoria RAM y comprobar que los dispositivos, como los discos duros, estén conectados.
A continuación hablaremos de cómo recuperar nuestra contraseña removiendo la batería CMOS. Cabe mencionar que este procedimiento es algo delicado, debido a que revisaremos internamente nuestro ordenador. Antes de proceder lea con cautela para asegurarse de poder realizarlo usted mismo, de no ser así lo más recomendable es acudir a un servicio técnico donde podrán hacerlo de manera segura y rápida.
formateo windows
Extracción de la batería CMOS
Se recomienda utilizar este método solo si no ha podido encontrar un puente de restablecimiento en la placa base. La batería CMOS es similar a una pila de reloj y funciona incluso cuando el ordenador está apagado. De esta manera la contraseña es almacenada en la placa base, junto con la hora del sistema y la configuración del BIOS del equipo. Cabe resaltar que esta operación borrara todos los ajustes.
Paso 1
Desconectaremos el ordenador, abriremos la caja y haremos conexión a tierra. Revise los pasos del 1 al 4 del método anterior, donde detallamos como realizar esto mencionado.
Paso 2
Localizaremos la batería CMOS, la cual es de color plata y normalmente está ubicada lo largo del borde de la placa base y suele ser de aproximadamente 1/2 de pulgada de diámetro.
Paso 3
Una vez ubicada, procederemos a retirarla con cuidado. Como en la mayoría de los casos solamente haciendo uno o dos pequeños clips este se podrá extraer suavemente. Cabe aclarar que, aunque poco común, en algunos casos esta puede estar soldada a la placa base por lo que su extracción no se podrá realizar, de ser así proceda con el siguiente método que proporcionamos en la Parte 3 de nuestro post.
Paso 4
Espere alrededor de unos 30 segundos y luego vuelva a colocar la batería en su zócalo. Tenga mucha precaución de no colocar la batería de forma incorrecta, la manera adecuada es siempre insertándola en la orientación correcta hacia arriba.
Paso 5
Cierre la caja del CPU con mucho cuidado y vuelva a conectar los cables. A continuación encenderemos el ordenador y entraremos al BIOS, pulsando la de configuración del BIOS cuando el sistema operativo se está iniciando. Tanto el sistema del reloj como la asignación de unidades u orden de inicio tendrán que ser nuevamente ajustados.
Tal y como mencionamos, este método puede ser algo complicado por lo que le recomendamos acudir a nuestras instalaciones ubicadas en Madrid Capital. Nuestros expertos tienen amplios conocimientos en la reparación de ordenadores, siendo nuestra especialización ordenadores portátiles y ordenadores Mac. Compruébelo usted mismo.
¡Los esperamos!
Servicio Técnico
 Aprovecha nuestros precios reducidos y accesibles que tenemos para la reparación de tu ordenador, somos una empresa con 10 años de experiencia en Servicio Técnico.
 Aquí nuestros precios de reparación de Ordenadores
Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Sony Vaio, Mantenimiento a empresas
También contamos con stock de baterías y cargadores para su ordenador.
Cargadores y baterías
Acer  Asus  Dell HP Lenovo Toshiba Sony Vaio
Disponemos de servicio de recogida y entrega a las siguientes lo localidades:
Arganzuela-Barajas-Carabanchel-Centro-Chamartín – Chamberí – Ciudad Lineal – Fuencarral – Hortaleza – Latina Moncloa – Moratalaz – Puente de Vallecas – Retiro Salamanca – San Blas – Tetuán – Usera – Vicálvaro – Villa de Vallecas – Villaverde Collado –  Mediano  -Colmenarejo Guadarrama Mataelpino/Cerceda-  Navacerrada – San Lorenzo del Escorial –  Villanueva de la Cañada – Boadilla del Monte Collado –  Villalba El Escorial Galapagar  – Hoyo de Manzanares –  Las Rozas –  Majadahonda Moralzarzal – Pozuelo de Alarcón – Torrelodones Valdemorillo Villanueva del Pardillo  – Villaviciosa de Odón Ajalvir –  Alcobendas – Algete – Cobeña Daganzo de Arriba – El Molar  Fuente del Fresno – Club de Campo Fuente el Saz de Jarama Guadalix de la Sierra La Cabrera La Moraleja –  Manzanares el Real  – Pedrezuela San Agustín de Guadalix  -Santo Domingo – Ciudad del campo – Torrelaguna Colmenar Viejo –  Paracuellos de Jarama  San Sebastián de los Reyes  Tres Cantos  – Alcalá de Henares –  Coslada Loeches Mejorada Villalbilla Meco San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Aranjuez  –  Arganda del Rey Colmenar de Oreja – Chinchón Nuevo Baztán Perales de Tajuña  San Martín de la Vega Área de Villarejo Rivas-Vaciamadrid Alcorcón Área de Griñón Área de Humanes  Área de Leganés Parla Torrejón de Velasco Valdemoro Arroyomolinos Ciempozuelos Fuenlabrada Getafe Móstoles Pinto
 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *