Cómo reparar un ordenador que enciende pero que no muestra nada en la pantalla
Qué hacer cuando tu ordenador inicia pero la pantalla está en negro
La manera más común de cómo un ordenador “no enciende” es cuando la PC enciende pero no se puede visualizar nada en el monitor.
Ves luces en la carcasa del ordenador, probablemente oyes que los ventiladores de adentro están funcionando e incluso escuches sonidos, pero no aparece nada en tu pantalla.
Hay muchas posibles razones por las que tu monitor no está mostrando información, así que es muy importante que sigas un proceso ordenado como el que he descrito a continuación.
Dificultad: Promedio
Tiempo requerido: Desde unos minutos hasta algunas horas según el motivo por el que tu ordenador no esté mostrando nada en el monitor.
Cómo reparar un ordenador que enciende pero no muestra nada en la pantalla
- Prueba tu monitor. Ante de empezar con las correcciones más complicadas y que toman más tiempo, asegúrate de que tu monitor esté funcionando correctamente.
Es muy probable que tu ordenador esté trabajando bien y que el monitor sea tu único problema.
- Verifica que tu PC haya sido reiniciado su ciclo completamente. En otras palabras, asegúrate de que tu ordenador se ha reiniciado totalmente.
Muchas veces, un ordenador podría parecer como que no está prendido cuando realmente solo está teniendo problemas para reanudarse del modo Standby/Slepp o del modo Hibernación en Windows
Nota: Puedes apagar tu ordenador completamente durante un modo de ahorro de energía manteniendo presionado el botón de encendido por 3 a 5 segundos. Luego de haberse apagado completamente, enciende tu PC y verifica que arranque normalmente.
- Limpia la CMOS. Limpiar la memoria BIOS en tu placa base regresará las configuraciones BIOS a sus niveles de ajuste de fábrica. Una mal configuración BIOS puede ser el motivo por el cual tu PC no inicie.Importante:Si tu problema se soluciona luego de limpiar la CMOS, asegúrate de que los cambios hechos en el BIOS estén completos uno a la vez, de manera que si el problema regresa, sabrás qué cambio causó ese problema.
- Verifica que la tensión de la fuente de alimentación esté configurado correctamente. Si la tensión de entrada para la fuente de alimentación no es la correcta (según tu país), entonces es probable que tu ordenador no encienda completamente.
Hay una buena posibilidad de que tu ordenador no encienda si este interruptor está mal, pero una tensión incorrecta de la fuente de alimentación también puede estar evitando que tu ordenador inicie adecuadamente.
- Restablece todo lo posible dentro de tu ordenador. Así se restablecerán varias conexiones dentro de tu ordenador y esto es normalmente una reparación “mágica” para solucionar problemas como este.
Trata de restablecer lo siguiente y luego verifica si tu ordenador empieza a mostrar algo en la pantalla:
- Restablece toda la información interna y los cables de alimentación
- Restablece lo módulos de memoria
- Restablece cualquier tarjeta de expansión
Nota: Desconecta también tu teclado y mouse. No hay una gran posibilidad de que el teclado o mouse sean los causantes de que tu ordenador no encienda completamente, pero te sugerimos también reconectarlos mientras estamos restableciendo lo demás.
- Restablece la CPU solo si sospechas que algo puede haberse soltado o no ha sido instalado apropiadamente.Nota:Menciono esto por separado solo porque la posibilidad de algo en la CPU se haya soltado es muy baja y porque instalar una es una tarea sensible. Esto no debería preocuparte si eres cuidadoso.
- Verifica las causas de los cortos circuitos dentro de tu ordenador. Esta es a menudo la causa del problema cuando el ordenador se apaga por sí mismo pero algunos cortos circuitos pueden estar evitando que tu ordenador arranque completamente o muestre algo en el monitor.
- Prueba la fuente de alimentación. Solo porque los ventiladores y luces en tu ordenador estén funcionando no significa que la fuente de alimentación está funcionando adecuadamente. La unidad de la fuente de alimentación tiende a causar más problemas que cualquier otro hardware y es, a menudo, la causa de que un ordenador no arranque debidamente.
Cambia tu fuente de alimentación inmediatamente si no pasa la prueba que realizaste.
Importante: Quiero dejar este punto bien en claro. No omitas la prueba a tu fuente de alimentación pensando que tu problema no puede ser la unidad de la fuente de alimentación porque “las cosas estén recibiendo energía.” Las fuentes de alimentación pueden trabajar en varios niveles y una que no funciona totalmente necesita ser cambiado.
Consejo: Luego de cambiar la fuente de alimentación, mantén tu ordenador conectado por 5 a 10 minutos antes de encenderlo. Esto le da tiempo para recargar la batería CMOS, que podría estar descargada.
- Inicia tu ordenador solo con el hardware esencial. El objetivo aquí es retirar la mayor cantidad de hardware posible manteniendo intacta la capacidad de tu ordenador para encender.
- Si tu ordenador enciende solo con el hardware esencial, continúa con el Paso 10
- Si tu ordenador continúa sin mostrar nada en el monitor, continúa con el Paso 11.
Importante: Este paso es sencillo y cualquiera lo puede completar pues no requiere herramientas especiales y puede proporcionar mucha información valiosa. No debes saltarte este paso si, luego de haber seguido los pasos arriba mencionados, tu ordenador continúa sin encender completamente.
- Reinstala cada pieza del hardware que retiraste en el Paso 9, una pieza a la vez, probando tu ordenador luego de cada instalación.
Ya que tu ordenador encendió solo con las piezas del hardware instaladas, esos componentes están funcionando correctamente. Esto significa que uno de los dispositivos que retiraste está causando que tu ordenador no encienda correctamente. Al instalar cada dispositivo de vuelta en tu ordenador y probarlo luego de cada instalación, encontrarás al final el hardware que causaba el problema.
Reemplaza el hardware defectuoso una vez que lo hayas identificado.
- Prueba el hardware de tu ordenador usando una tarjeta de autoprueba. Si tu ordenador continúa sin mostrar información en tu monitor con solo el hardware esencial instalado, una tarjeta de autoprueba te ayudará a identificar qué pieza del hardware es la culpable del problema.
Si no tienes una tarjeta de autoprueba y no deseas comprarte una, continua con el Paso 12.
- Cambia cada pieza del hardware esencial en tu ordenador por unas en buenas condiciones o equivalentes, una pieza a la vez, para determinar qué pieza del hardware está causando que tu ordenador no encienda completamente. Haz pruebas luego de cada cambio de pieza para determinar qué dispositivo es el defectuoso.
Nota: La mayoría de usuarios de ordenadores no tiene una recopilación de piezas de repuesto de ordenadores a su disposición. Mi consejo es que vuelvan a Paso 11. Una tarjeta de autoprueba no es costosa y es mejor que almacenar piezas de repuesto de ordenador.
- Finalmente, si todo lo anterior no resulta, es probable que necesites la ayuda profesional de un servicio de reparación de ordenadores o del soporte técnico del fabricante de tu ordenador.
Desafortunadamente, si no cuentas con una tarjeta de autoprueba ni con las piezas de repuesto, no sabrás qué pieza de tu hardware esencial es la defectuosa. En estos casos, no te quedará otra sino confiar en personas o compañías que tengan estos recursos.
Servicio Técnico
Aprovecha nuestros precios reducidos y accesibles que tenemos para la reparación de tu ordenador, somos una empresa con 10 años de experiencia en Servicio Técnico.
Aquí nuestros precios de reparación de Ordenadores
Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Sony Vaio, Mantenimiento a empresas
También contamos con stock de baterías y cargadores para su ordenador.
Cargadores y baterías
Acer Asus Dell HP Lenovo Toshiba Sony Vaio
Disponemos de servicio de recogida y entrega a las siguientes lo localidades:
Arganzuela-Barajas-Carabanchel-Centro-Chamartín – Chamberí – Ciudad Lineal – Fuencarral – Hortaleza – Latina Moncloa – Moratalaz – Puente de Vallecas – Retiro Salamanca – San Blas – Tetuán – Usera – Vicálvaro – Villa de Vallecas – Villaverde Collado – Mediano -Colmenarejo Guadarrama Mataelpino/Cerceda- Navacerrada – San Lorenzo del Escorial – Villanueva de la Cañada – Boadilla del Monte Collado – Villalba El Escorial Galapagar – Hoyo de Manzanares – Las Rozas – Majadahonda Moralzarzal – Pozuelo de Alarcón – Torrelodones Valdemorillo Villanueva del Pardillo – Villaviciosa de Odón Ajalvir – Alcobendas – Algete – Cobeña Daganzo de Arriba – El Molar Fuente del Fresno – Club de Campo Fuente el Saz de Jarama Guadalix de la Sierra La Cabrera La Moraleja – Manzanares el Real – Pedrezuela San Agustín de Guadalix -Santo Domingo – Ciudad del campo – Torrelaguna Colmenar Viejo – Paracuellos de Jarama San Sebastián de los Reyes Tres Cantos – Alcalá de Henares – Coslada Loeches Mejorada Villalbilla Meco San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Aranjuez – Arganda del Rey Colmenar de Oreja – Chinchón Nuevo Baztán Perales de Tajuña San Martín de la Vega Área de Villarejo Rivas-Vaciamadrid Alcorcón Área de Griñón Área de Humanes Área de Leganés Parla Torrejón de Velasco Valdemoro Arroyomolinos Ciempozuelos Fuenlabrada Getafe Móstoles Pinto