Mi PC no inicia: consejos de expertos para reparar una PC que no inicia

Si tu PC o portátil no inicia, no entres en pánico. Aquí te mostraremos cómo reparar un ordenador que no quiere arrancar.

Si tu PC o portátil no inician, no te preocupes. Aunque el problema podría ser grave, es muy probable que sea un problema que puedes solucionar tú mismo.
A continuación algunos consejos de expertos para tratar de reparar un portátil o una PC que no quiere arrancar.

reparamos tu portatil

Mi PC no arranca: Revisa la fuente de alimentación

Portátiles

Este es uno de los problemas más comunes. Puede haber varias cosas que estén fallando, desde usar una fuente de alimentación incorrecta para el portátil (tensión incorrecta) hasta un fusible quemado en el enchufe. Puede ser que sea una falla en tu fuente de alimentación. Primero, asegúrate de que la batería tenga carga. Si no estás seguro y no hay un indicador de carga en la batería, entonces retírala y solo usar el cargador principal.
Asegúrate de que el cargador sea el adecuado para tu portátil. Muchos portátiles, especialmente del mismo fabricante, usan el mismo tamaño de enchufe, y si tienes más de uno, no es muy difícil enchufar la fuente de alimentación incorrecta, lo que puede proporcionar una tensión diferente o una corriente insuficiente.
En segundo lugar, revisa el fusible en el enchufe. Usa un destornillador para quitar el fusible e instala uno que sea bueno. Si tienes un cable de alimentación que se conectará en tu fuente de alimentación, esta sería una buena opción para probar que el fusible no está fallando.
Revisa el cable ya que las fuentes de alimentación se desgastan, especialmente si las llevas a todos lados. Los puntos débiles están en los extremos, donde se unen con la caja negra y donde se conecta con el portátil. Si logras ver los cables de colores dentro de la protección exterior negra, es hora de comprar una nueva fuente de alimentación.

PCs

Las fuentes de alimentación en las PCs también pueden ser problemáticas. Pocas personas cuentan con una de repuesto que puedan instalar y probar, así que lo primero que hay que revisar es el fusible en el enchufe. Hay también un fusible dentro de la misma fuente de alimentación, pero requerirá que lo retires de tu PC y luego retirar la carcasa de metal para verificar si ese es el problema.
Unos de los problemas más comunes relacionados a la fuente de alimentación de la PC es que la PC se apaga inesperadamente en vez de no poder arrancar. Si el LED está encendido, asegúrate de que el botón de encendido esté conectado correctamente y funcionando.
servicio tecnico ordenadores

Mi PC no arranca: revisa la pantalla

Portátiles

Trata de desconectar cualquier pantalla externa incluyendo proyectores y monitores para asegurarte de que no estén interrumpiendo el inicio de Windows en tu portátil.
Si las luces LED se encienden y puedes escuchar el sonido de tu disco duro o de los ventiladores, pero no se muestra ninguna imagen en la pantalla, entonces oscurece el ambiente donde estás y verifica que no haya una imagen borrosa en la pantalla. Es fácil pensar que un portátil no arranca cuando, de hecho, es un problema con la pantalla.
Si hay una imagen borrosa, entonces es probable que el inversor de tu pantalla esté averiado. Este componente cambia la corriente continua (CC) que vienen desde la batería o fuente de alimentación a una corriente alterna requerida por la pantalla.
Cambiar un inversor no es muy difícil si sabes utilizar un destornillador, pero es importante que compres la pieza de repuesto adecuada. Ya que los inversores son algo costosos, no puedes permitir que te salga mal.
Si tu portátil está arrancando aparentemente bien, pero no hay ninguna imagen, el panel LCD podría estar dañado. Cambiar la pantalla de un portátil es posible, pero es complicado, además de ser un poco costosas. Si es un portátil antiguo, vale la pena considerar la compra de uno nuevo.

PCs

No hay mucho que puedas hacer para reparar un monitor roto de una PC, pero es fácil cambiar el cable de alimentación y cable de video o incluso el monitor para ver si esa es la razón por la cual tu PC no arranca.

Imprimir

Mi PC no arranca: Retira cualquier unidad USB o tarjeta de memoria

Asumiendo que todo esté bien con la fuente de alimentación y la pantalla, tu ordenador puede estar congelándose antes de que Windows cargue. Normalmente el culpable aquí es una unidad USB o tarjeta de memoria introducida en un puerto USB o lector de tarjeta.
Normalmente, el BIOS estará configurado para probar unidades de almacenamientos extraíbles (incluyendo tarjetas) antes de arrancar Windows. También podría ser un disco dejado en la unidad de DVD o Blue-ray, así que revísalos también.

Mi PC no arranca: Intenta con disco de recuperación

Si ves mensajes de error o si Windows se congela antes de que la pantalla de inicio de sesión aparezca, intenta usar un disco de recuperación. Si tienes uno, puedes usar el DVD de Windows. Si un virus está causando el problema, usa un disco de recuperación de un proveedor anti-virus ya que se incluirán herramientas de escaneado que pueden encontrar y eliminar los programas maliciosos.

Mi PC no arranca: Arranca en modo seguro

Si no puedes arrancar Windows, puedes hacerlo en modo seguro. Presiona F8 al iniciar tu portátil y entrarás a un menú que ofrece arrancar en modo seguro.
Si puedes entrar en modo seguro, puedes deshacer cualquier cambio que haya causado que tu portátil o PC no pueda arrancar. Puedes intentar desinstalar cualquier programa que hayas instalado recientemente, desinstalar una unidad que fue recientemente actualizado o crear una nueva cuenta de usuario si la cuenta está corrompida.
Si ves una opción para reparar tu ordenador, intenta esto, pero es casi seguro que necesitarás tu CD de Windows para reparar el problema.

Mi PC no arranca: hardware incompatible o defectuoso

Si acabas de instalar alguna nueva memoria u otra pieza de hardware, esto podría estar evitando que tu ordenador arranque. Retíralo (reinstalando la antigua memoria si es necesario) e inténtalo de nuevo.
Si tu placa base tiene una lectura LED que muestra los códigos POST, busca el manual para descubrir que es lo quieren decir cada código mostrado.
A menudo suele ser complicado conseguir una nueva PC armada para arrancar. El mejor consejo aquí es desconectar todo excepto lo mínimo indispensable para arrancar el BIOS:

  • Placa base
  • CPU
  • Tarjeta de gráficos (si hay una salida de gráficos en la placa base, retira cualquier tarjeta de gráficos insertable)
  • Una memoria extraíble (retira las demás y deja la única memoria en la ranura 0 o lo que sea que recomiende el manual)
  • Fuente de alimentación
  • Monitor

Todos los demás hardware son innecesarios, no necesitas un disco duro, unidad óptica o cualquier otro componente para que la PC inicie.
Las causas más comunes por las que una PC recientemente armada no arranca son:

  • Cables de alimentación unidos incorrectamente a la placa base. Si tu placa tiene un enchufe adicional de 12v cerca de la CPU, asegúrate que el cable correcto de la fuente de alimentación esté unido además del conector de 24-pin ATX
  • Componentes no instalados correctamente. Retira la memoria, tarjeta de gráficos y CPU y reinstálalos, verificando si hay algún pin doblado en el CPU o en el enchufe de este.
  • Cables del botón de encendido conectados a pins incorrectos en la placa base.
  • Cables de alimentación no unidos a la tarjeta de gráficos. Asegúrate de que los cables de alimentación estén correctamente conectados.
  • Disco duro conectado a un puerto SATA incorrecto. Asegúrate de que la unidad primara esté unida con un puerto SATA controlado por el microcircuito de la placa base y no por un controlador separado.

formateo windows

A veces, la razón por la que una PC no arranca es porque el hardware está averiado y no hay una reparación sencilla. Los discos duros son un problema habitual. Si puedes oír un cliqueo regular, o el controlador está girando, estos son señales de que está dañado. Ocasionalmente, las personas han descubierto que retirar el controlador y ponerlo en el congelador por unas cuantas horas (dentro de una bolsa) funciona bien. Sin embargo, esta solución suele ser temporal y deberías tener un segundo controlador a la mano como respaldo para tus archivos que necesites.
Si no puedes hacer funcionar nuevamente el controlador, es hora de conseguir un nuevo disco duro o un nuevo portátil y esperar a tener una copia de seguridad de tus archivos importantes.
Servicio Técnico
 Aprovecha nuestros precios reducidos y accesibles que tenemos para la reparación de tu ordenador, somos una empresa con 10 años de experiencia en Servicio Técnico.
 Aquí nuestros precios de reparación de Ordenadores
Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Toshiba, Sony Vaio, Mantenimiento a empresas
También contamos con stock de baterías y cargadores para su ordenador.
Cargadores y baterías
Acer  Asus  Dell HP Lenovo Toshiba Sony Vaio
Disponemos de servicio de recogida y entrega a las siguientes lo localidades:
Arganzuela-Barajas-Carabanchel-Centro-Chamartín – Chamberí – Ciudad Lineal – Fuencarral – Hortaleza – Latina Moncloa – Moratalaz – Puente de Vallecas – Retiro Salamanca – San Blas – Tetuán – Usera – Vicálvaro – Villa de Vallecas – Villaverde Collado –  Mediano  -Colmenarejo Guadarrama Mataelpino/Cerceda-  Navacerrada – San Lorenzo del Escorial –  Villanueva de la Cañada – Boadilla del Monte Collado –  Villalba El Escorial Galapagar  – Hoyo de Manzanares –  Las Rozas –  Majadahonda Moralzarzal – Pozuelo de Alarcón – Torrelodones Valdemorillo Villanueva del Pardillo  – Villaviciosa de Odón Ajalvir –  Alcobendas – Algete – Cobeña Daganzo de Arriba – El Molar  Fuente del Fresno – Club de Campo Fuente el Saz de Jarama Guadalix de la Sierra La Cabrera La Moraleja –  Manzanares el Real  – Pedrezuela San Agustín de Guadalix  -Santo Domingo – Ciudad del campo – Torrelaguna Colmenar Viejo –  Paracuellos de Jarama  San Sebastián de los Reyes  Tres Cantos  – Alcalá de Henares –  Coslada Loeches Mejorada Villalbilla Meco San Fernando de Henares Torrejón de Ardoz Aranjuez  –  Arganda del Rey Colmenar de Oreja – Chinchón Nuevo Baztán Perales de Tajuña  San Martín de la Vega Área de Villarejo Rivas-Vaciamadrid Alcorcón Área de Griñón Área de Humanes  Área de Leganés Parla Torrejón de Velasco Valdemoro Arroyomolinos Ciempozuelos Fuenlabrada Getafe Móstoles Pinto

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *