Reparación de equipos industriales
SERVICIO URGENTE PLC- REPARACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES
¿Qué es lo primero que haces cuando un producto se te daña? No perder el tiempo, ¿cierto? Los arreglos ya son parte de nuestro a día y no lo podemos negar, seamos personas naturales o jurídicas. En este último caso la reparación de equipos industriales es más que una opción, es una ley. Y es que poner en funcionamiento los equipos que no parecen reaccionar, es siempre más barato que comprar nuevos. Razón de más para ponernos a tu servicio. Somos Electro 360 y te vamos a ayudar con ello.
En Electro 360 nos encargamos de poner remedio a cualquiera de tus necesidades de reparación urgente de equipos industriales.
TÉCNICOS CAPACITADOS EN LA REPARACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES

Pero ¿por qué se estropean los PLCS?
¿Tu PLC no está funcionando como suele hacerlo? ¿Tal vez falló y ahora la luz roja está encendida y no puede borrar sus códigos de error? Aún llevando tus equipos a un centro de mantenimiento constante, estos podrían presentar errores que seguramente no vas a poder resolver por tu propia cuenta. Las razones frecuentes por las que fallan los sistemas de control PLC son varias. Algunas son: fallas en los módulos, cortes de energía y malas conexiones de red. Los conflictos del PLC también pueden deberse al sobrecalentamiento, la humedad y la interferencia electromagnética.
ERRORES FRECUENTES QUE REQUIEREN DE UNA REPARACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES
Memoria corrupta
La memoria de un PLC puede corromperse por factores externos, como interferencias de frecuencia e interrupciones del suministro eléctrico, por poner algunos ejemplos (como cuando se produce un apagón. La descarga podría hacer que la unidad central de procesamiento no pueda leer el código) Del mismo modo, un PLC que no puede apagarse correctamente debido a una pérdida repentina de energía podría no leer los datos correctamente cuando se trate de reiniciar.

REPARACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES
Conflicto con el entorno exterior
Un PLC puede funcionar mal o fallar cuando el estado interno del código es incompatible con algún conflicto que ocurre en el exterior. Puede que, por ejemplo, se haya cambiado una pieza a lo largo de uno de los periféricos adjuntos. O tal vez se realizó una actualización y el código no pudo leer los cambios realizados. En todo caso, un PLC solo puede comandar lo que está programado para comprender.
Hay casos en los que en algunos sistemas se conectan un dispositivo de entrada sin pruebas suficientes de compatibilidad. Como consecuencia, el PLC no podrá comprender los comandos que recibe (situación que es común en nuestro laboratorio de electrónica) A su vez, tampoco ejecutará esos comandos. Por lo tanto, cualquier cambio en un sistema debe probarse completamente para garantizar que todo funcione según lo planeado.
TAMBIÉN TENEMOS ALQUILER DE ORDENADORES
¿NECESITAS ALQUILAR UN ORDENADOR PORTÁTIL O SOBREMESA POR SEMANAS, MESES O AÑOS? ➡️

EXCESO DE CALOR
Sin duda alguna, uno de los mayores peligros para los componentes electrónicos es el exceso de calor. Pues en un sistema PLC ocurre exactamente lo mismo. Si se encuentra rodeado de equipos emisores de calor, podría correr el riesgo de presentar errores, por lo que protegerlo como es debido es algo primordial. Como regla general, todos los equipos deben mantenerse a temperaturas muy por debajo del umbral máximo especificado por el fabricante, de ser posible.
Pero los ambientes húmedos también puede tener un efecto dañino en un PLC, por si no lo sabías. Si la condensación no se detecta y se acumula dentro de un PLC, el controlador podría dejar de funcionar cuando menos te lo esperes. ¿La solución? Llevar la pieza con los expertos de Electro 360 para brindarle la protección adecuada.
¿Dudas sobre lo que hacemos para reparar placa base en Madrid? ¡Resuélvelas con un paso a paso!
Cómo llegar a Electro 360, en Madrid ➡️
Está ubicado en Madrid, C. de Joaquín María López 26, muy cerca a la Plaza de España, a tan solo 8 minutos y a solamente 3 de las paradas del Metro Islas Filipinas.
También nos encontramos cerca a: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad CEU San Pablo, Saint Louis University – Madrid Campus, Universidad Pontificia Comillas. Además, estamos cerca del Colegio Jesús Maestro, Asunción Rincón, La Salle Sagrado Corazón y el Colegio Decroly.

La mayoría de los sistemas de control de PLC deben tener contacto con el equipo circundante para funcionar correctamente.
Dicho equipo incluiría periféricos e interfaces hombre-máquina. Estos diferentes componentes se conectan entre sí a través de cables ethernet, que pasan comandos de un punto a otro.
los ingenieros deben inspeccionar regularmente las conexiones entre las diferentes partes del sistema
.xxxxxxxx
Si una conexión entre dos dispositivos falla
los equipos no pueden llevar a cabo sus funciones previstas según lo programado. la pérdida de comunicación generalmente resultará en tiempo de inactividad en una instalación industrial.
Pérdida de comunicación de red
Para proteger los sistemas de tales sucesos, los ingenieros deben inspeccionar regularmente las conexiones entre las diferentes partes del sistema. Mientras realizan estas inspecciones, los técnicos deben verificar la infraestructura física de una red de sistema en cada punto para asegurarse de que las indicaciones se puedan activar y finalizar según lo ordenado.

ERRORES EN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Para que un PLC mande un código de programación entre una entrada y una salida, este debe tener un flujo de energía que se desarrolle de manera constante e ininterrumpida. Para evitar que surja un corte de energía, la mayoría de las instalaciones industriales actuales están equipadas con fuentes de energía de respaldo. De esta manera, si hay un apagón de la unidad central, la fuente de energía secundaria mantiene las funciones más vitales de la instalación funcionando sin parar.
Algunas instalaciones utilizan lo que se conoce como fuente de alimentación ininterrumpida o constante. Sin embargo, no todas las fábricas consideran esencial este proceso.
Nuestro sistema de reparación incluye procesos de limpieza, verificación de cada uno de los elementos de las placas y la reparación de las piezas averiadas (aparte del cambio de los elementos que presentan desgaste)
Realizamos reparación de equipos industriales en Carabanchel, Latina, Aravaca, Fuencarral, Tetuán, Salamanca, Retiro, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Viválcaro, Canillejas y Barajas.
También nos enfocamos en productos de marcas específicas tales como:
SIEMENS
Siemens S.A. «es una empresa de origen alemán que lleva implantada en España desde el 01 de abril de 1895. Opera en los negocios de Industria, Energía, Movilidad e Infraestructuras, repartidos en ocho divisiones y tiene alrededor de unos 3.342 empleados (excluyendo las empresas participadas al 50%) La compañía cuenta en España con centros de competencia mundial en los que innova, fabrica y exporta como Cornellà (material ferroviario), Getafe (equipos de radiodiagnóstico portátiles) o Rubí (material eléctrico).» – Información de la web de SIEMENS.
ABB
ABB «es un líder tecnológico en electrificación y automatización que contribuye a construir un futuro más sostenible y eficiente en el uso de recursos. Las soluciones de nuestra compañía conectan el conocimiento en ingeniería con el software para optimizar la producción, electrificación, movimiento y operaciones a nuestro alrededor. Con una historia de excelencia que se remonta a más de 130 años, nuestros cerca de 105.000 empleados están comprometidos a impulsar aquellas innovaciones que aceleran la transformación industrial.»- Información de la web de ABB.
ALLEN BRADLEY
Allen Bradley se presenta de la siguiente manera: «La automatización es nuestra base. Somos innovadores dedicados que brindan soluciones más inteligentes y conectadas al mundo que nos rodea. Nuestro futuro está impulsado por nuestro largo legado de crear soluciones integradas de control e información de Allen‑Bradley que lo hacen lo más productivo posible.»
«Tomamos lo que es posible y lo hacemos realidad. Eso es lo que nos impulsa, porque la automatización es un catalizador para la evolución de nuestro mundo. Nos hace más inteligentes, eficientes y conectados. Juntos, estamos forjando el camino de la transformación industrial, explorando nuevas tecnologías y desarrollando soluciones digitales para una Empresa Conectada.»- Información de la web de ALLEN BRADLEY.
FANUC
FANUC se describe así: «Con 60 años de experiencia en el desarrollo de equipos de control numérico, más de 28,9 millones de productos instalados en todo el mundo y más de 8.200 empleados, FANUC es uno de los principales fabricantes de automatización del mundo. Ya sean robots industriales, sistemas CNC, EDM de corte por hilo, máquinas de moldeo por inyección o centros de mecanizado vertical, somos grandes apasionados de la automatización.»- Información de la web de FANUC.
SCHNEIDER
SCHNEIDER , según lo indica en su mismo website, ofrece a todo el mundo las herramientas necesarias para el máximo aprovechamiento de la energía y los recursos y se asegura de que la vida siga en marcha (Life Is On) en todas partes, para todos y en todo momento.
¿Y CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE NUESTRA REPARACIÓN DE EQUIPOS INDUSTRIALES?
⚪ Contamos con precios fijos, sin cambios a media reparación: Se evitan sorpresas de última hora, al saber el coste de la reparación desde el principio, es decir, desde que se realiza el diagnóstico gratuito.
⚪ Servicio que incluye la limpieza total del equipo.
⚪ Podemos realizar reparaciones de urgencia, si es lo que necesitas.
⚪ Con un analisis total: Todos los equipos son probados después de que se practica la reparación. Se adjunta un informe con los trabajos realizados.
⚪ Mantenimiento preventivo: Podemos analizar y probar el equipo antes que deje de funcionar reemplazando piezas deterioradas o descompuestas, de manera que no te tome por sorpresa un conflicto repentino.
⚪ En caso de que no se pueda llevar a cabo una reparación, no hay cobro.
⚪ Plazos reducidos: La entrega se realiza de 2 a 4 semanas, dependiendo del trabajo a realizar.
PRODUCTOS QUE REPARAMOS:
⚪ Simodrive: Modelos nuevos y antiguos: 611, 610 y 650/660 (6SN / 6SC / 6RB).
⚪ Simatic S5 y Simatic S7 (6ES5 / 6ES7),
⚪ Sinumerik y Sirotec: Modelos nuevos y antiguos: 810, 840, 850 (6FX / 6FC).
⚪ Siemens HMI; Panel Operativo, Panel Táctil, PC Industrial; Modelos nuevos y antiguos: OP5–OP37/MP270–MP370/TP070–TP270 (6AV3 / 6AV6 / 6AV7).
⚪ Servicio de reemplazo de membranas y cambio de la capa táctíl.
⚪ Discos; Micromaster, Midimaster, Simovert-Masterdrive, Simoreg, etc. (6SE3 / 6SE6 / 6SE7 / 6SE9 / 6RA2 / 6RA7),
⚪ Todo tipo de aplicaciones de Siemens: Monitors, Motors, Regulators, Teleperm, Sinec, etc.
⚪ Texas Instruments: series 500, 505, 5TI, PM550, 530, 560, 565 etc.
⚪ Otras aplicaciones como ABB, ALLEN-BRADLEY, DANFOSS, FANUC, INDRAMAT, SCHNEIDER, entre otras.